Ecuador
Presente en el país desde el 2001, en Manabí, y desde el 2004 en Pichincha. Gracias a su conocimiento de las necesidades del país y su red de organizaciones socias, gestiona proyectos de desarrollo en diferentes sectores: derechos humanos; inclusión económica y social; movilidad humana; desarrollo urbano, ambiente y gestión de riesgo.
Founding members
Partners
MOVILIDAD HUMANA
Activados: Proyecto de integración de población en movilidad en comunidades de acogida. A partir del año 2019, como socio implementador de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) AVSI contribuye con acciones relacionadas a impulsar la integración local, la coexistencia pacífica y la protección de personas en situación de movilidad humana. El proyecto se ejecuta mediante el fortalecimiento de las redes y procesos comunitarios en Manta y Portoviejo, y a través de la construcción de una estrategia de inclusión sociolaboral de personas venezolanas y ecuatorianas basada en estudios de mercado.
DERECHOS HUMANOS
Proyecto de Rehabilitación Social. Desde 2016, en asociación con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de Ecuador, se ejecuta el proyecto de rehabilitación dirigido a personas privadas de libertad en el centro penitenciario de Latacunga en Cotopaxi. Se promueve un programa de desarrollo de habilidades IT preparando a los internos para reintegrarse con éxito en la sociedad. Este proyecto está cofinanciado por CISCO Networking Academy, un programa de responsabilidad social corporativa de Cisco.
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
Respuesta post terremoto, inclusión social y económica y promoción de la gobernanza inclusiva. Proyecto “Tejiendo Redes. En la ciudad de Portoviejo luego de la destrucción del terremoto de 2016, AVSI, en asociación con el Gobierno Municipal de Portoviejo, Fundación Crisfe, CUET y ONG Cesal recibió fondos de la Unión Europea para promover el proyecto “Tejiendo Redes”, con el objetivo de fortalecer la sociedad civil local, promover la participación ciudadana activa en el proceso de reconstrucción, reactivar y apoyar a las pequeñas empresas y las cadenas de valor locales.
AVSI recibe premio nacional por aporte al turismo con proyecto de sombreros de paja toquilla. En el marco de la Convención Internacional de Turismo Discover CIT 2019 se realizó en Guayaquil la Gala Premios Iñay, en la cual se entregan reconocimientos a organizaciones que han contribuido al fortalecimiento y desarrollo de la actividad turística en Ecuador. AVSI Ecuador resultó ganadora del premio entre cinco organizaciones nominadas en la Categoría Gestión Turística, subcategoría ONG, por el proyecto Tejiendo Redes y específicamente el componente de apoyo al patrimonio cultural a través del fortalecimiento de la cadena de paja toquilla que se realizó con la asociación de artesanos Picoazá Toquilla Quality.
DESARROLLO URBANO Y CAMBIO CLIMATICO
“Generación de insumos técnicos y diagnósticos participativos socioeconómicos y físicos / ambientales para la construcción de un Plan Parcial en el Sector San Pablo”. En el marco del Programa ecuatoriano-alemán de "Ciudades intermedias sostenibles" (CIS), German International Cooperation (GIZ) ofreció asistencia técnica al Municipio de Portoviejo para definir y articular estrategias integrales para consolidar barrios en riesgo. Como parte de este programa, AVSI postuló y fue seleccionada para realizar la generación de insumos técnicos y diagnóstico participativo socioeconómico y físico/ambiental para la construcción de un Plan Parcial en el Sector de San Pablo. Se implementó un estudio participativo, movilizando e incorporando a la comunidad local, generando insumos técnicos dirigidos al gobierno municipal.
EDUCACIÓN A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES
Programa de apoyo a distancia (DSP por sus siglas en ingles).
En asociación con nuestro miembro fundador, Fundación Sembrar y nuestro socio local CUET, desde 2004 hemos creado actividades educativas y de formación profesional para generar empleo, a fin de prevenir la violencia y proteger a los más vulnerables, especialmente a las mujeres y los niños. AVSI financia y brinda asistencia técnica al programa que involucra a aproximadamente 1,800 niños, jóvenes y sus familias de las comunidades rurales de Manabí y las áreas urbanas periféricas de Quito. Entre las líneas de acción que promueve se destaca: educación infantil temprana; educación familiar; reducción de la violencia y empoderamiento de las mujeres; orientación juvenil y profesional; agricultura y microempresas.
La alfabetización es un derecho de todas las personas pues es indispensable para el desarrollo individual y colectivo,...
Pubblicato da AVSI Ecuador su Lunedì 9 settembre 2019
Apadrinamiento a Distancia
Joven del Centro Juvenil Luigi Giussani después de recibir cursos teóricos y prácticos de Gastronomía, como parte del programa SAD de Apadrinamiento a Distancia que ejecuta Fundación Sembrar
Tejiendo Redes
Fortalecimiento de la producción agrícola de maíz y maní como parte del proyecto Tejiendo Redes, el cual se ejecutó en Manabí
Activados
Migrantes venezolanas participan en los diagnósticos participativos en el sector El Palmar, cantón Manta, provincia de Manabí como parte del proyecto Activados
Reinserción Social y Educativa
Privado de libertad beneficiario del proyecto de Reinserción Social y Educativa muestra el espacio de emprendimientos del Centro de Rehabilitación Cotopaxi
Apadrinamiento a Distancia
María Elvia Toaquiza junto a su pequeño Mathew, quién tiene discapacidad intelectual, ambos beneficiarios del programa SAD. María Elvia aprendió a leer y escribir
Grupal Alejandro Marius
Junto a Fundación Sembrar se realizó el evento denominado Diálogo entre amigos, en el cual Alejandro Marius, Presidente de la Fundación Trabajo y Persona y quién fue reconocido como Emprendedor Social del año 2015 por el Foro Económico Mundial y Fellow de Ashoka, comentó su experiencia y compartió conocimientos.
Avsi Ecuador
Quito HQ Office
Av. 6 de Diciembre N33-382 y Eloy Alfaro
Edificio Ziza. Piso 3. Oficina 303.
Quito, Ecuador
Tel: 023 923 238
ecuador@avsi.org
Portoviejo Office
Calle Los Amigos, entre Chile y Ricaurt
Portoviejo, Ecuador
Tel: 052 654 235
Manta Office
Av. 30 y calle 14, Plaza Forum, Oficinas 12 y 13
Manta, Ecuador
Tel: 593 989 584 401
Related News
-
News 28 December Dec 2020 1907 3 months agoEcuador. Sewing without Borders
Textile products hand made by migrant and refugee women will reach the market in Europe and North America
Ecuador -
News 2 September Sep 2020 1728 7 months agoBusiness models in emergency: an alternative for migrant and refugee families
UNHCR-funded “Activados” project found innovative ways to encourage the economic reactivation of Venezuelan migrants ...
Ecuador -
News 25 June Jun 2020 1820 10 months agoBehind the mask, on the frontline to fight COVID-19
Field staff share their experience working with children, pregnant women, refugees, returnees, vulnerable families du...
Ecuador Iraq Mexico Rwanda Uganda -
News 17 June Jun 2020 0002 10 months agoBehind the mask in Ecuador / Ernesto Luque, social worker who distributes food to Venezuelan refugees
The health crisis caused by COVID-19 in Ecuador forced AVSI to change the activities of UNHCR-funded project "Activad...
Ecuador -
News 24 January Jan 2020 1028 one year agoEcuador. What would you do if you had to flee your country and leave everything behind?
Due to the ongoing crisis in Venezuela, Diana had to leave her country. She is one of the first Venezuelans we met in...
Ecuador -
News 6 December Dec 2019 1325 one year agoEcuador. Iñay Awards 2019: AVSI receives the national prize for its contribution to tourism
Through the European Union project "Tejiendo Redes" AVSI improved the production of the "panama hat" declared an Inta...
Ecuador